El objetivo de este trabajo fue tratar de investigar porque los jóvenes y adultos se interesan en practicar e involucrarse en el boxeo recreativo y no se animaban o interesaban a ejercer el deporte del boxeo profesional. De este modo decidimos tomar como herramienta de investigación el método de la entrevista.
Esto se llevó a cabo en el complejo deportivo “Predio Norte”, ubicado en la calle 41 entre 7 y 8 de la Ciudad de La Plata. Donde acordamos en observar las clases de boxeo recreativo que se llevan a cabo en el gimnasio de dicho complejo, el cual es dirigido por el instructor y entrenador de boxeo recreativo, Silvio Rotela.
Este último fue el principal exponente que nos contó cómo son diagramadas las clases, quienes son las personas que concurren y otros interrogantes que nos deparaba la investigación. Para lograr indagar más adentro del ejercicio, entrevistamos a dos jóvenes participantes de este gimnasio, los cuales nos comentaron como comenzaron sus entrenamientos, porqué, y con qué objetivos lo siguen haciendo.
Además, no solo nos basamos en poder tener las palabras de estas personas, sino que pudimos observar una clase de boxeo recreativo dirigida por una persona profesional en el tema, como lo es el ex director técnico de la Selección Argentina de Boxeo Amateurs, Héctor Morales. Nos sirvió para ver otras perspectivas en el método de hacer el ejercicio y como se lo comunica a sus dirigidos.
Por último, nos apoyamos en varios puntos que enmarca el “proyecto de ley” sobre boxeo que presentaran los ex boxeadores argentinos en la cámara de diputados. La investigación nos llevó a conocer e informarnos más con profundidad sobre esta práctica que hoy en día va avanzando en todo el país, donde todavía no es regida por un estatuto y sus reglas, pero con el paso del tiempo y los avances que se van haciendo, este entrenamiento puede pasar por fin, de ser una práctica a ser un entrenamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario