lunes, 17 de noviembre de 2014

Boxeo recreativo: Un entrenamiento físico-técnico

Con el correr de los años, se ha sabido que para ser boxeador, se necesita un entrenamiento constante y efusivo, ya que el practicante debe cumplir con varias normas que este deporte les obliga al momento de participar. En el caso del boxeo recreativo es todo lo contrario, al no tener que cumplir reglas específicas, más que la edad o un control médico, aquellas personas que lo ejercen es con el fin  de hacer un trabajo físico, ponerse en forma y conocer las técnicas del deporte.


“Yo comencé a practicar boxeo recreativo cuando un amigo que lo hacía, me contó cómo eran las clases, físicas, entretenidas, y aprendiendo técnicas del boxeo, pero con el objetivo de ejercitar los músculos” expresó Lucas Albino, joven que práctica esta rutina en el complejo deportivo “Predio Norte” a cargo del entrenador Silvio Rotela. De este modo, como el caso de Lucas, muchas personas, jóvenes y adultos se han ido enterando de boca en boca lo que es el entrenamiento y así se sumaron.

Aunque a la hora de hablar de Boxeo, golpes y otras técnicas de contacto físico, muchos al oírlo, se imaginan un deporte de hombres. Esto no es así, al ser un entrenamiento que tiene gran porcentaje de ejercicios aeróbicos, las mujeres también se complementaron a la practicas del boxeo recreativo, con el objetivo de lograr que su cuerpo y estado físico logren estar a la plenitud.

De este modo, las clases que se llevan a cabo en el gimnasio de “Predio Norte” son mixtas, ya que los ejercicios que se dan se complementan a la perfección, tanto para hombres o para mujeres. “Nosotras no tenemos ningún problema en entrenar con los chicos, ellos nos hacen sentir cómodas. Además las prácticas son físico-técnicas y el contacto entre unos y otros no es de forma directa” explayó Cecilia fuentes, una de las chicas que hace tres años entrena con Rotela.

Así el boxeo recreativo ha tomado más fuerza en varios lugares, chicas y chicos jóvenes, adultos lo practican, y de así van entrando en la disciplina, que según el interés de cada practicante y su edad, se pueden llegar a sacar algún boxeador profesional. “es más fácil sacar boxeadores del recreativo para que sean profesionales, que bajar de lo profesional al recreativo. Una vez que descubren que les interesa, yo los puedo ayudar, ya que tengo contactos armados para pasarlos a otros lugares donde pueden dedicarse más de lleno a la actividad.” Resaltó el instructor, desde ya hace quince años, Silvio Rotela.

Por este motivo es que el recreativo, al profesional hay mucho espacio y diferencias. No es fácil pasar de un entrenamiento aeróbico sobre las técnicas del boxeo, donde entrenas dos o tres horas por semana, ha pasar a un entrenamiento intensivo de cuatro o cinco horas por día, donde tienes que tener un cuerpo que se adapte, entrenar siempre al cien por ciento y respetar normas que el deporte en si requiere.

Por ende, podemos decir que el boxeo recreativo es una práctica de entrenamiento físico-técnica con el fin de lograr un status deportivo acorde, donde aquella persona que se introduce a este ámbito quiere conocer y aprender las técnicas del deporte. A partir de esta premisa, queda en el practicante ver si su interés es más allá de solo un entrenamiento o buscar que su cuerpo logre una satisfacción psico-físico.

       También se reconoce que el boxeo recreativo no se lo puede denominar deporte, ya que no requiere de ningún tipo de reglas, más que aquellas que exige el entrenador a la hora de abordarlo, con un certificado médico. Pero esto se está queriendo cambiar a través del proyecto de ley que ex boxeadores argentinos van a presentar en la cámara de diputados a fines de 2014.

Este proyecto tiene varios puntos que enmarcan a la práctica del boxeo recreativo, donde buscaran que este ejercicio no esté tan alejado del profesional. Uno de ellos es que para ser profesor/a de boxeo recreativo, son condiciones ser mayor de edad, de ambos sexos, y realizar desde la entrada en vigencia de ésta ley, un curso a cargo de una organización de técnicos, enseñando a los interesados en conocimientos básicos de boxeo, preparación física y primeros auxilios, el mismo deberá realizarse con no menos de diez clases teóricas y cinco prácticas; expidiéndose al instruido certificado habilitante para enseñar.

Además dicha entidad deberá organizar los programas de estudios de cursos y jornadas especiales optativas, especializando a los interesados en anatomía, educación física, primeros auxilios, teoría y práctica de las obligaciones y responsabilidad de su conducta en el ámbito legal, instrucción de boxeo. Nociones básicas de la normativa vigente en el deporte y práctica deportiva.


Los clubes, gimnasios y demás lugares donde se practique boxeo recreativo, deberán contratar profesores con el certificado habilitante, bajo apercibimiento de sufrir multas por la autoridad de control del Gobierno Municipal o Provincial que corresponda. Así se logrará que esta práctica se legalice o normatice de una forma que al momento de llevarla a cabo, no sea solamente un lugar de entrenamiento físico.






No hay comentarios:

Publicar un comentario